"Ruta dos pañeiros".-El camino interior hacia Santiago de Compostela discurre por este Concejo a lo largo de unos 12 Kms., pudiendo contemplarse en su recorrido maravillosos paisajes, edificaciones tradicionales, tales comocabazos, casas con tejado de pizarra, etc. así como pequeñas ermitas. Descripción de la ruta
Ruta de la Peña del Encanto.- Desde diversos lugares del Concejo se puede observar una gran mole cuarcítica conocida como que dió lugar a multiples leyendas y por la cual desciende una hermosa cascada Descripción de la ruta
"Ruta del Ferrocarril".- Hermoso recorrido a lo largo de la antigua vía del Ferrocarril Minero(unos 12 km aproximadamente) que antaño existió y que unía las localidades de Ribadeo y Villaodrid, pasando por San Tirso, conservándose aún la Estación (hoy vivienda particular) y túneles en buen estado. Siguiendo la antigua vía, que discurriaparalela al Río Eo se pueden observar preciosos paisajes Descripción de la ruta
"Ruta de Los Castros".- San Tirso tiene una riqueza arqueológica, manifestada en las antiguas explotaciones mineras de oro e hierro, así como importantes castros en CASTROS, EILALE y SALCIDO, así como dólmenes en el MONTE MODIA y una antigua piedra de cuarzo con la inscripción Gouño d'ouro que puede ser vista en SOLMAYOR.
"Camino de los Arrieros".- Recorrido por el antiguo camino que era utilizado por losarrieros (vendedores ambulantes), que procedentes de Castilla se desplazabn a Asturias, pasando por Galicia. Se conservan los restos de un antiguo mesón en ESPASANDEDescripción de la Ruta
Ruta del Río EO.-El río EO de gran importancia salmonera esta cruzado por tres hermosos puentes colgantes y dispone de un Refugio de Pescadores. En su recorrido se podrán observar, pequeñas cascadas, pedregales propios para realizar comidas al aire libre y ver en su habitat natural, nutrias, garzas, patos silvestres, etc.
Regresa a Segunda Página Principal
(c) José Manuel Rivera